BanEcuador: Liderando el cambio hacia las finanzas sostenibles
¿En qué te beneficia la aplicación de SARAS?
BanEcuador impulsa la iniciativa de brindar créditos libres de deforestación
Como un compromiso en la lucha contra el cambio climático, la reducción de las inequidades sociales y la respuesta a los nuevos desafíos por un desarrollo inclusivo en el país, BanEcuador está reforzando sus políticas de operación y gobernanza integrando criterios de sostenibilidad financiera, social y ambiental.
Este compromiso incorpora identificar y gestionar los riesgos ambientales y sociales de los proyectos financiados; así como el desarrollo de productos y servicios con incentivos ambientales y otros que promueven la inclusión social, facilitando el acceso al financiamiento a las mujeres y otros colectivos altamente vulnerables a impactos provocados por el clima, condiciones del mercado y crisis económicas.
Ejes estratégicos
Finanzas sostenibles:
Se abordarán los marcos de regulación internacional y nacional, así como los instrumentos financieros que faciliten la financiación de proyectos sostenibles, incentivando inversiones responsables que contribuyan con el desarrollo económico y social de los agronegocios y agricultura familiar en el país.
Producción Sostenible:
Este eje aborda la implementación de prácticas agrícolas sostenibles que promuevan la reducción del impacto ambiental y social, garantizando al mismo tiempo la rentabilidad económica y el bienestar social de las comunidades rurales.
Enfoque inclusivo para la sostenibilidad:
Resaltamos la importancia de incluir a todas las partes interesadas y a la población identificada con los enfoques de igualdad en el proceso de transición hacia prácticas sostenibles, asegurando que tanto emprendedores, pequeños agricultores, asociaciones así como medianos productores tengan acceso a los recursos, conocimientos y financiamiento necesarios.
Innovación para la sostenibilidad:
Se enfoca en la adopción de tecnologías y métodos innovadores que mejoren la eficiencia y sostenibilidad de los agronegocios, promoviendo soluciones creativas y disruptivas que impulsen el desarrollo sostenible del sector agrícola.
Política pública para la producción sostenible y desarrollo rural inclusivo:
Se enfoca en la adopción de tecnologías y métodos innovadores que mejoren la eficiencia y sostenibilidad de los agronegocios, promoviendo soluciones creativas y disruptivas que impulsen el desarrollo sostenible del sector agrícola.
Mano de la Mano: Oportunidades de Inversión Territoriales:
Objetivo: presentar oportunidades territoriales de inversión en el sector agropecuario, con el fin de destacar las potencialidades locales, mostrando cómo estas oportunidades pueden contribuir al desarrollo económico sostenible y a la mejora de los sistemas agroalimentarios en el Ecuador.
Modalidad: Conversatorio entre representantes de la cooperación y representantes provinciales
Blog
BanEcuador participa en el Foro de Inversiones FAO en Roma: Impulsando la cooperación internacional para el desarrollo sostenible.
BanEcuador se unió a la comunidad internacional en el Foro de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en
¡Avanzando hacia un futuro más sostenible!
BanEcuador y el Inter-American Development Bank, se han unido para construir una hoja de ruta que impulse el financiamiento sostenible en Ecuador. Durante nuestra reunión,
BanEcuador fortalece lazos estratégicos para el desarrollo sostenible
En un evento que reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible del país, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) extendió
Podcast: EcoFinanzas Sostenibles: Transformación de BanEcuador y su Impacto Regional
En este primer episodio del Podcast Finanzas Sostenibles, tenemos el honor de contar con Eduardo Piquero, destacado experto en mercados de carbono y líder internacional
BanEcuador: Liderando el camino hacia las finanzas sostenibles
BanEcuador se encuentra en una transformación profunda para consolidarse como una institución financiera comprometida con la sostenibilidad ambiental, social y económica. Este cambio responde a
BanEcuador impulsa la iniciativa de brindar créditos libres de deforestación
En el marco de la presentación de la iniciativa de BanEcuador Financiamiento Libre de Deforestación, se ejecutaron extensas jornadas de trabajo en el cantón Palora,